IPv6
Descripción del curso
Este curso tiene el propósito de coadyuvar en la transición de las instituciones y empresas, guiando de manera efectiva el proceso hacia la adopción del protocolo IPv6.
La experiencia y conocimientos especializados que se brindan durante el curso, se alinean con el objetivo de preparar a su empresa o institución para los estándares tecnológicos del futuro, asegurando una comunicación eficiente, segura y adaptada a las demandas en constante evolución del entorno empresarial.
Adicionalmente se proporcionarán estrategias de cumplimiento de protocolo VGP que te permitirán adquirir recursos IPv6 y sistema autónomo ante IAR-NICMX.
Descuentos para la membresía CUDI
Asociado Académico 25%
Afiliados Académicos 20%
Conoce el tipo de membresía de tu institución.
Si tu institución NO es miembro CUDI, puedes afiliarte a la
membresía cobre.
¡Obtendrás el 10% de descuento en el curso y te regalamos el costo de la inscripción a la membresía! Sólo tendrás que pagar la anualidad de la membresía y tu curso con el descuento del 10%.
Fecha límite de pago: 18/09/2025

Horarios de clases virtuales sincrónicas
Pendiente
Institución
6Consultores
Tipo de certificación
Blockchain

Beneficios
- Acceso a conocimientos especializados en la transición a IPv6.
- Adaptación progresiva a los estándares tecnológicos actuales.
- Mejora de la seguridad y rendimiento de la red.
Metodología
Metodología de enseñanza altamente interactiva, diseñada para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral y efectiva.
La propuesta abarcará:
A. Sesiones Teóricas:
- Presentación de conceptos fundamentales de IPv6.
- Desarrollo de temas clave mediante exposiciones interactivas.
B. Prácticas en Laboratorios en Línea:
- Simulación de escenarios prácticos utilizando plataformas virtuales.
- Implementación de casos de estudio específicos.
C. Estudio de Casos:
- Análisis detallado de situaciones reales relacionadas con la transición a IPv6.
- Aplicación de conocimientos teóricos en contextos prácticos.
D. Laboratorios Prácticos en el Mundo Real:
- Implementación de laboratorios presenciales para una experiencia práctica directa.
- Ejercicios que reflejen situaciones de la vida real para un entendimiento más profundo.
E. Enfoque Dual-Stack:
- La transición a IPv6 se realizará de manera gradual, manteniendo el soporte nativo de IPv6 y preservando la compatibilidad con IPv4 mediante la implementación de dual-stack.
Esta metodología dinámica y participativa tiene como objetivo brindar a los participantes una comprensión sólida de IPv6, no solo desde una perspectiva teórica, sino también a través de la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Este enfoque integral maximizará la retención de información y preparará a los participantes para enfrentar los desafíos del entorno tecnológico actual.
Jaime Olmos de la Cruz

Jaime Olmos de la Cruz es un profesional con amplia trayectoria en el ámbito de las tecnologías de la información, con especialización en redes ¹, ciberseguridad e infraestructura tecnológica para entornos académicos y empresariales. A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos estratégicos relacionados con la transición a IPv6, la implementación de centros de operaciones de red (NOC/SOC), y la mejora de servicios digitales institucionales. Su compromiso con la innovación y la mejora continua lo ha llevado a desempeñar roles clave tanto en la gestión tecnológica como en la formación de talento en instituciones de educación superior.
Es miembro fundador del IPv6 Task Force México, así como miembro activo de Internet Society (ISOC) y de la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMCID). Ha participado en foros internacionales como LACNIC y LACNOG, donde forma parte del comité de programa, así como en iniciativas nacionales de alto impacto como ANUIES-TIC, el CSIRT de la Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI), y lidera el Grupo de Redes Definidas por Software (SDN) de CUDI. Asimismo, ha contribuido con publicaciones técnicas en conferencias como TICAL, y representó a México en el informe del Internet Governance Forum (IGF) de las Naciones Unidas, titulado Understanding the Commercial and Economic Incentives behind a Successful IPv6 Deployment, fortaleciendo la visibilidad regional en temas clave de gobernanza y adopción tecnológica.
Actualmente, aspira a ingresar al programa de Doctorado en Tecnologías de Información, motivado por su interés en profundizar en temas de seguridad informática avanzada, automatización de la respuesta a incidentes mediante inteligencia artificial, y la creación de capacidades especializadas en centros de datos críticos. Su objetivo es generar conocimiento aplicado que contribuya a fortalecer la resiliencia digital de las instituciones públicas y fomentar el desarrollo tecnológico desde una perspectiva estratégica y sustentable.
¹ (Cuenta con diversas certificaciones que respaldan su trayectoria, destacándose como IPv6 Sage Certified por HE y Certified Network Engineer, acreditado por diversos fabricantes)
Temario
1. Repaso de Conceptos Básicos (2 horas)
- Revisión de los fundamentos de IPv6
2. Diseño de Redes IPv6 (6 horas)
- Planificación de direcciones
- Topologías de red
3. Enrutamiento Avanzado en IPv6 (5 horas)
- OSPFv3
- BGP en entornos IPv6
4. Seguridad Avanzada en IPv6 (8 horas)
- VPNs en IPv6
- Configuración avanzada de firewalls
5. Optimización de Rendimiento (4 horas)
- QoS en IPv6
- Mejores prácticas de rendimiento
6. Migración de IPv4 a IPv6 (5 horas)
- Estrategias de transición
- Herramientas y técnicas
7. Proyecto Práctico (6 horas)
- Implementación de un proyecto práctico en un entorno simulado
Requisitos
- Conocimientos previos
-
Pendiente
- Requisitos técnicos
-
Pendiente
Más información
- A quién va dirigido
-
Personal interesado en realizar la migración del protocolo IPv4 a IPv6
- Como registrarse
-
Métodos de Pago:
1. Para realizar el pago a través de PayPal debes ingresar al enlace paypal a través del botón correspondiente de acuerdo con tu tipo de membresía.
2. Por transferencia electrónica a la siguiente cuenta Banamex 06612775948 o CLABE interbancaria 002 1800 661 277 5948 4 a nombre de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C.
3. Depósito en efectivo en cualquier sucursal Banamex al número de cuenta 06612775948 a nombre de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C.
Una vez generado tu depósito envía el comprobante al correo academy@cudi.edu.mx en donde se te proporcionarán tus accesos.
La apertura del curso está sujeta al cupo mínimo de inscripción, si el curso no se abre se realizará el reembolso de tu registro. Nota: en los pagos realizados a través de Pay Pal la comisión del 6% cobrada por la empresa no es reembolsable.
- Otras fechas importantes
-
Precio
Asociados Académicos con el 25% de descuento: MXN6,900.00Afiliados Académicos con el 20% de descuento: MXN7,350.00
Conoce el tipo de membresía de tu institución.
Si tu institución NO es miembro CUDI, puedes afiliarte, individualmente, a la
membresía cobre.
¡Obtendrás el 10% de descuento en el curso y te regalamos el costo de la inscripción a la membresía!(Profesores MXN 2,000/Estudiantes MXN 1,000) Sólo tendrás que pagar la anualidad y tu curso con el descuento.
Fecha límite de pago: 18/09/2025Promoción Cobre Profesores
(anualidad membresía cobre MXN 4,300) + (Costo de curso -10%): MXN15,280.00Promoción Cobre Estudiantes
(anualidad membresía cobre MXN 1,800) + (Costo de curso -10%): MXN12,780.00Identifica el tipo de membresía CUDI de tu institución: https://cudi.edu.mx/acerca-de-cudi/lista-miembros
Realiza el pago del curso como:Publico en general Asociado Académico Afiliado Académico
Comó registrarse:
Métodos de Pago:
1. Para realizar el pago a través de PayPal debes ingresar al enlace paypal a través del botón correspondiente de acuerdo con tu tipo de membresía.
2. Por transferencia electrónica a la siguiente cuenta Banamex 06612775948 o CLABE interbancaria 002 1800 661 277 5948 4 a nombre de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C.
3. Depósito en efectivo en cualquier sucursal Banamex al número de cuenta 06612775948 a nombre de Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet, A.C.
Una vez generado tu depósito envía el comprobante al correo academy@cudi.edu.mx en donde se te proporcionarán tus accesos.
La apertura del curso está sujeta al cupo mínimo de inscripción, si el curso no se abre se realizará el reembolso de tu registro. Nota: en los pagos realizados a través de Pay Pal la comisión del 6% cobrada por la empresa no es reembolsable.
Si tu institución NO es miembro CUDI, puedes afiliarte, individualmente, a la membresía cobre.
¡Obtendrás el 10% de descuento en el curso y te regalamos el costo de la inscripción a la membresía! (Profesores – MXN 2,000/Estudiantes – MXN 1,000) Sólo tendrás que pagar la anualidad y tu curso con
el descuento.
Pago con Membresia Cobre: