IPv6Este curso tiene el propósito de coadyuvar en la transición de las instituciones y empresas, guiando de manera efectiva el proceso hacia la adopción del protocolo IPv6. La experiencia y conocimientos especializados que se brindan durante el curso, se alinean con el objetivo de preparar a su empresa o institución para los estándares tecnológicos del futuro, asegurando una comunicación eficiente, segura y adaptada a las demandas en constante evolución del entorno empresarial. Adicionalmente se proporcionarán estrategias de cumplimiento de protocolo VGP que te permitirán adquirir recursos IPv6 y sistema autónomo ante IAR-NICMX. Jaime Olmos de la Cruz | Virtual | horas | Inicio: |
|
Seminario Transformación digital 4.0 con la industriaEste taller ofrece la oportunidad única de reconocer elementos de la economía de la CRI y sus posibles aplicaciones. Además, provee un espacio para la exploración y la creación con las herramientas digitales de Diseño y Programación, a fin de detonar en soluciones a retos del ámbito STEAM, apoyado de metodologías como el Design Thinking (DT). María de los Ángeles Solórzano Murillo., Guillermo Pech | Virtual | horas | Inicio: |
|
Administración Avanzada de LinuxAl finalizar el curso el estudiante conocerá características avanzadas del comando SSH, lectura de históricos del sistema, manejo de paquetería a través del comando yum, implementación de seguridades en el sistema de archivos, manejo avanzado de unidades de almacenamiento, configuración de la red, y firewall. Ernesto Pérez Estévez | Virtual | horas | Inicio: |
|
Seminario de Transformación Digital Educativa Apoyada con Inteligencia Artificial (IA)Este seminario-taller aborda contenidos relacionados con los ejes organizacional, académico y tecnológico, bases en una institución educativa, para llevar a cabo una transformación digital con apoyo de Inteligencia Artificial (IA) a través del desarrollo de una propuesta de proyecto. Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano., Dr. Víctor Álvarez Castorela, Dr. Pedro Rocha | Virtual | horas | Inicio: |
|
Transformación Digital EducativaPotenciar las capacidades de los gestores educativos y líderes académicos de programas de posgrado para la transformación digital requerida por los modelos híbridos, remotos y multimodales. Contiene tres ejes para llevar a cabo una transformación digital como son el eje académico el tecnológico y Organizacional para aplicarlo en las Instituciones Educativas. Dra. Claudia Marina Vicario Solórzano., Dr. Víctor Álvarez Castorela, Dr. Pedro Rocha | Virtual | horas | Inicio: |
|
Prevención de Ataques CibernéticosLos ataques cibernéticos que perjudican la confidencialidad, integridad y disponibilidad de información en instituciones privadas y públicas conducen a pérdidas financieras y son muy comunes en los últimos años. La prevención contra ataques cibernéticos debe ser divulgada para todos los colaboradores de una organización por miembros del equipo de tecnología de información y recursos humanos. En este curso veremos los principales conceptos de atacantes y ataques que existen en mundo cibernético y las principales estrategias y herramientas de prevención de ataques cibernéticos. | Virtual | horas | Inicio: |
|
Competencias Docentes para Combatir la Desinformación DigitalDiariamente estamos expuestos a un flujo constante de información y desinformación, sin embargo, ambas suelen tener el mismo aspecto y es difícil diferenciarlas.
Becas Grupales Disponibles 13 x 10: En el registro de 10 participantes se otorgan 3 becas completas para que se registren 3 participantes más. 4 x 5: En el registro de 4 participantes se otorga 1 beca completa para que se registre 1 participantes más. Dra. María José Hernández Serrano, Dra. Noelia Morales Romo | Virtual | horas | Inicio: |
|
Continuidad de Negocio y Recuperación de DesastresLa recuperación de desastres es el método utilizado por una organización para recuperar el acceso y la funcionalidad de la infraestructura de TI después de un desastre natural o humano, como fallas en los equipos o ataques cibernéticos. En este curso veremos las estrategias de recuperación de desastres para la gestión de la continuidad de negocios. Conscientes de la importancia de esta temática y de la necesidad de desarrollar competencias para hacer frente a esta situación, la Red Nacional de Educación e Investigación, a través The Learning Academy pone a disposición de su membresía Becas Grupales para participar el curso Continuidad de Negocio y Recuperación de Desastres.
|
|
Administración de Linux Nivel IEn este módulo el estudiante comprenderá cómo instalar el servidor Linux correctamente particionado; podrá orientarse en el árbol de directorio del sistema así como conocerá diversas tareas básicas como son la administración de usuarios y procesos, tareas programadas y realización de respaldos. Ernesto Pérez Estévez, Paul Bernal Barzallo | Virtual | horas | Inicio: |
|
Ruteo AvanzadoEste curso avanzado profundiza en los aspectos más complejos y especializados del enrutamiento en redes IP. Los participantes explorarán en detalle el protocolo de enrutamiento dinámico avanzado, BGP (Protocolo de Gateway de Borde). Se abordarán temas avanzados como la manipulación de políticas de enrutamiento y de atributos para la optimización de la convergencia de la red, la implementación de enrutamiento jerárquico y la resolución de problemas de enrutamiento complejos. Además, el curso cubrirá temas de valor como interconexión, CDN's, puntos de intercambio de internet y seguridad en enrutamiento con el uso de mecanismos como RPKI y la adopción de buenas prácticas MANRS. A través de laboratorios prácticos, simulaciones de red y estudios de casos, los participantes desarrollarán habilidades avanzadas para diseñar, implementar y administrar redes de enrutamiento altamente escalables y eficientes. Este curso está dirigido a profesionales de redes con experiencia previa en enrutamiento que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en este campo. Ing. Erika Vega | Virtual | horas | Inicio: |